top of page

Las hermanas Woscoboinik: “vamos a vivir de esto, soñamos con vivir de esto”

Ivana y Paula Woscoboinik son dos hermanas y artistas emergentes, juntas exponen sus obras en BADA (Boutique de Arte . Directo de Artista) en La Rural. Las hermanas encaran el mercado del arte argentino actual para vivir como artistas.

txt

A los 26 y 28 años, las hermanas Woscoboinik hacen arte a la par. Si bien cada una de ellas estudió carreras diferentes como dirección de fotos, biología marina, medicina y diseño industrial; el arte las unió en pasión y trabajo para emprender su camino como artistas. Hoy se dedican plenamente a sus obras para poder lograr vivir de ellas. “Se puede vivir del arte con mucha esperanza y mucha inversión .El artista que no invierte se queda en el camino”, aseguró Ivana. Paula expone arte fotográfico e Ivana por otro lado, arte plástico. Ambas se presentaron en BADA (Boutique de Arte. Directo de Artista), una exposición de arte que se llevó a cabo en La Rural desde el 31 de Agosto hasta el 3 de Septiembre.

 

 

Se consideran de la generación millenium, ya que empezaron y se sostienen  manejando redes sociales y páginas web para expandir su arte y hacerlo conocido. El internet y sus plataformas son sus principales herramientas para manejarse de manera independiente. “No tenemos ninguna galería que nos represente todavía, Instagram es nuestra representación con el cliente”, aseguró Paula Woscoboinik, la menos de las hermanas.

Durante el año 2015 lograron exponer sus obras en Art Basel Miami en Estados Unidos. Su principal sueño es llegar al MoMA (Modern Museum of Art), en la ciudad de Nueva York, y  aunque sostienen que el mercado argentino no brinda muchas oportunidades para el artista, también anhelan exponer en el MALBA. “Estaría buenísimo que el estado lance como apoyo a los artistas, he enviado setecientos millones de mails y jamás recibí una respuesta”, exclamó Ivana Woscoboinik.

Sin embargo, amabas coinciden que triunfar en el arte va más allá de la remuneración. Si bien esperan recuperar lo invertido, aseguran que el artista se completa principalmente con la posibilidad de compartir sus obras, y con la repercusión que estas provocan. “El arte es sentir la libertad de expresión, poder exponer y mostrar. Una obra se completa cuando alguien se para en frente y las mira, las criticas uno las trasforma en más arte” aseguró Paula.

Por: Clara Camilión

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page