LOS CAMINOS DEL ARTE

8 consejos para empezar a vender tu obra




Directores de casas de subasta, galeristas, curadores y artistas emergentes y consagrados dan sus mejores consejos.
txt
Muchos artistas jóvenes sueñan con poder vivir de sus creaciones. Pero ganar planta vendiendo arte en la Argentina es tarea difícil.
1) Preparate para las críticas.
A mucha gente no le va a gustar lo que hacés. No dejes que te detengan. Seguramente a muchas otras personas les interese tu obra.

2) No lleves tus cuadros a las casas de subastas.
En las casas de subastas no se tiene en cuenta la calidad de la obra, sino la firma del autor.
Si estás comenzando tu camino difícilmente alguien te compre ahí. Ruth Scheinsohn,
coordinadora de la casa de subastas Verbo, aconseja: “No participen en subastas. Es
mejor que expongan en galerías, se presenten a concursos o participen en ferias”.

3) Busca formas alternativas de mostrar tus obras: páginas web, ferias.
Hay muchos caminos. Hoy existen páginas de e-commerce de arte y ferias de contacto directo con el artista.

4) Postulate para conseguir una beca.
Tanto el Estado como diversas fundaciones ofrecen ayuda ecónomica para artistas en formación. Informate bien y no dudes, puede ser una gran ayuda.

5) Mostrá tu trabajo en las redes.
La buena presentación de tu obra en Facebook o Instagram es clave. Además, permiten
que te comuniques directamente con el posible comprador. Milo Lockett, reconocido
artista plástico, asegura: “El mundo se rige a partir de las redes”.

6) Presentate en concursos.
Un premio puede ser el puntapié para tu carrera. Quizás logres reconocimiento por ese lado.

7) No tengas vergüenza, mandá los mails que hagan falta.
Contactá a las galerías de arte. Si al curador le gusta tu trabajo seguramente te invite a
exponer. “No podés quedarte sentado esperando a que te llamen. El artista emergente
vive mandando mails”, asegura Tomás Balardini, un joven pintor.

8) Conocé a la gente que le guste tu obra.
Hablá con la gente que te compra. Preguntá qué es lo que les gusta de tu trabajo. Pedí que te recomienden a sus amigos. También es posible que si te compraron una vez, vuelvan a hacerlo.

Por: Francisco Massarotti